Se terminó la espera. Dos meses después de la última función de la Primera Nacional 2024, se retoma la actividad en una de las categorías más atrapantes del país. Y los protagonistas del debut van acorde a una temporada que, de movida, promete mucho.
En el Cementerio de los Elefantes, un renovado Colón recibe al ilusionado e intimidante Temperley, dando el puntapié inicial a la segunda división del fútbol argentino. Dos equipos que se postulan como grandes candidatos y que, en el mercado de pases, tuvieron una característica en común: ambos acudieron a incorporar futbolistas que ya habían pasado por el club.
El Sabalero, con un debutante Ariel Pereyra desde el banco -tuvo un paso como jugador-, y con la experiencia en las vueltas de Marcos Díaz, Emmanuel Gigliotti y Guillermo Ortíz. El Gasolero, por su parte, con el retorno de Aníbal Biggeri como deté y los regresos de players de la talla de Gabriel Hauche, Luciano Nieto, Fernando Brandán y Adrián Arregui. Sin dudas, un plato fuerte para dar arranque.
Las claves de la Primera Nacional 2025
En cuanto a la organización del torneo, de movida, habrá dos equipos menos que en el 2024, pero eso no cambia el formato que se venía viendo: son dos zonas de 18 conjuntos cada una (la temporada pasada fueron 19 por lado) e ida y vuelta. Cada institución jugará 34 encuentros en la fase regular. Otra cuestión, no habrá fecha interzonal y ningún equipo quedará libre.
Además, también hay cambios en el número de descensos: ahora serán cuatro (los dos últimos de cada grupo) y se elimina la Promoción. Los ascensos a Primera seguirán siendo dos, igual que en 2024 (uno por la final entre los punteros y el otro por Reducido).
En lo que respecta a la clasificación a la Copa Argentina, el sistema será el mismo que en la edición pasada: van los primeros siete de cada zona y el mejor octavo.
Así se juega la primera fecha del torneo
Zona A
Arsenal vs. All Boys, viernes 7 de febrero a las 17.
Los Andes vs. Patronato, sábado 8 de febrero a las 17.
Almagro vs. San Martín de Tucumán, sábado 8 de febrero a las 17.
San Miguel vs. Tristán Suárez, sábado 8 de febrero a las 17.
Quilmes vs. Gimnasia y Tiro de Salta, sábado 8 de febrero a las 17.
Colegiales vs. Alvarado de Mar del Plata, sábado 8 de febrero a las 17.
Racing de Córdoba vs. Deportivo Maipú, domingo 9 de febrero a las 19.
Ferro vs. Guemes de Santiago del Estero, domingo 9 de febrero a las 21:30.
Atlanta vs. Deportivo Madryn, lunes 10 de febrero a las 20.
Zona B
Colón vs. Temperley, jueves 6 de febrero a las 21:10.
Nueva Chicago vs. San Telmo, viernes 7 de febrero a las 19.
Chaco For Ever vs. Estudiantes (BA), viernes 7 de febrero a las 21:30.
Gimnasia de Mendoza vs. Estudiantes de Rio Cuarto, sábado 8 a las 20:30.
Central Norte vs. Talleres de Remedios de Escalada, domingo 9 de febrero a las 17.
Gimnasia de Jujuy vs. Defensores de Belgrano, domingo 9 de febrero a las 17.
Mitre de Santiago del Estero vs. Defensores Unidos, domingo 9 de febrero a las 17.
Almirante Brown vs. Deportivo Morón, domingo 9 de febrero a las 19:15.
Agropecuario vs. Chacarita, lunes 10 de febrero a las 21:30.
Los nombres de peso que tendrá el Nacional
Fue -y sigue siendo- un mercado de pases muy fuerte para la categoría. Además de los ya mencionados (Díaz y Gigliotti a Colón, Hauche a Temperley), son varios los nombres imponentes que se suman a la Primera Nacional para el 2025.
San Miguel fue uno de los protagonistas del verano, sin dudas. Y en ese contexto, además de contratar a Sebastián Battaglia como entrenador, sumó tres jugadores -entre otros- de peso: Cristian Erbes, Brahian Alemán y Gino Peruzzi. El Trueno Verde se preparó con todo para el 2025.
Había sonado para irse a Los Polvorines, pero finalmente recaló en Defensores de Belgrano: Emiliano Vecchio es otro de los jugadores que tendrá la divisional. Arribó al Dragón tras un paso por Unión Española de Chile y buscará dar el golpe con el conjunto dirigido por Carlos Mayor.
Uno ex Boca y otro ex River. Por un lado, Gonzalo Castellani, y por el otro, Leonel Vangioni. El volante pegó la vuelta a Ferro, club en el que hizo inferiores, mientras que el Piri se calzó la casaca de Quilmes. Se suman a los nombres picantes…