Augusto Báez Será El Nuevo Presidente Del Pádel Misionero

Augusto Báez será el nuevo presidente del pádel misioneroAugusto Báez será el nuevo presidente del pádel misionero

La Asociación Padlistas de Misiones renovó sus autoridades en una Asamblea General Ordinaria. Matías Magán, presidente saliente, destacó los logros alcanzados en sus dos años de gestión, mientras que Augusto Báez, presidente electo, delineó los desafíos y objetivos para 2025-2026, con énfasis en los menores y la infraestructura deportiva.

El pasado lunes, la Asociación Padlistas de Misiones (APM) celebró una Asamblea General ordinaria en la que se renovaron autoridades, se presentó un balance de la gestión 2023-2024 y se expusieron los proyectos para el próximo período. Matías Magán, presidente saliente, y Augusto Báez, presidente electo, destacaron el crecimiento del pádel misionero en los últimos años y trazaron los objetivos para el futuro.

“Fueron dos años muy positivos. En 2023 comenzamos a estructurar el circuito provincial, y en 2024 trajimos varios torneos nacionales, incluyendo un Selectivo Nacional de Menores y un torneo Nacional de Libres. Esto posicionó a Misiones como una de las provincias referentes en el pádel argentino”, afirmó Magán, quien además subrayó el esfuerzo realizado para consolidar la disciplina en la región.

En su balance, Magán destacó el trabajo conjunto con la Asociación de Pádel Argentino (APA) y el apoyo de jugadores, empresarios y dueños de canchas. “Hemos construido una asociación abierta, integrada por jugadores comprometidos, no empresarios ni clubes. El objetivo fue siempre potenciar el pádel y ofrecer más oportunidades a los deportistas locales”, aseguró.

Continuidad y nuevos desafíos

Augusto Báez, quien asumirá la presidencia para el período 2025-2026, resaltó la importancia de continuar con el enfoque en los menores y la infraestructura. “Nuestra prioridad es fortalecer las escuelitas y dar más protagonismo a los chicos, organizando torneos infantiles y encuentros. Queremos que el boom del pádel sirva para seguir desarrollando talento local”, expresó.

Entre los logros destacados, Báez mencionó el éxito de los torneos nacionales realizados en Misiones y el creciente interés de jugadores y clubes por participar en el circuito provincial. También adelantó que trabajarán en mejorar la infraestructura para atraer más competencias de alto nivel: “Misiones cuenta con más de 30 canchas techadas, lo que nos da la ventaja de organizar torneos sin temer suspensiones por lluvia. Vamos a seguir fortaleciendo este aspecto”, afirmó.

El diálogo con empresarios y dueños de canchas será otro eje clave de la nueva gestión. “Los empresarios han respondido muy bien. Nos apoyan como sponsors y colaboradores, lo que es fundamental para organizar torneos y eventos sociales que sostengan el circuito. Este año nos enfocaremos en reforzar esas alianzas”, señaló Báez.

Augusto Báez será el nuevo presidente del pádel misioneroAugusto Báez será el nuevo presidente del pádel misionero

Proyección internacional y turismo

Ambos dirigentes coincidieron en que el pádel misionero está en un momento clave. La provincia no solo cuenta con infraestructura destacada, sino que también empieza a posicionarse como un destino atractivo para el turismo deportivo. “Los organizadores de los torneos de APA y las delegaciones que nos visitaron quedaron encantados con Posadas y su oferta gastronómica y turística. Esto refuerza nuestra capacidad para recibir torneos nacionales e internacionales”, comentó Báez.

Con una nueva comisión y renovadas energías, la Asociación Padlistas de Misiones encara el 2025 con la ambición de consolidar su crecimiento. “El trabajo no para. Queremos seguir construyendo un pádel misionero fuerte, competitivo y con futuro”, concluyó Magán, quien continuará apoyando como vicepresidente en la nueva gestión.

Comisión Directiva 2025-2026:

  • Presidente: Augusto Báez
  • Vicepresidente: Matías Magán
  • Secretaria: Evelin Lambert
  • Prosecretaria: María Fleitas
  • Tesorero: Fernando Sales
  • Protesorera: Emilce Errubidarte
  • Vocales: Miguel González, María Eugenia Gómez y Emiliano Andreoli
  • Órgano Fiscalizador: Romina Radkte y Silvana Azúcar

Fuente: MOL.

Relacionados

Últimos artículos