El TCM categoría Independiente tiene casi todo listo para una nueva temporada dentro del Misionero de Pista. A fin de año pasado cambió el delegado y ahora Javier Soczyuk es el nexo entre la categoría y la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD).
“El primer cambio que se hizo después de la última fecha fue el cambio de delegado, Vicky Cantero estaba cansado y era comprensible así que armamos un grupo de trabajo para seguir creciendo como categoría. Quedé yo como delegado, Nacho Cantero como revisor de reglamento, pero se resuelve todo por la votación de la mayoría. Hay varios pilotos trabajando en darla más visibilidad a la categoría en las redes sociales, por eso creamos un Facebook donde se van subiendo novedades de la categoría. Estamos siendo cada vez más autos y requiere una mejor organización para darle una mejor atención a los pilotos”, comentó el nuevo delegado del TCM Javier Soczyuk.
“La idea es que los pilotos nuevos o los que estén armando autos nuevos que se pongan en contacto conmigo o con Nacho Cantero para que los guiemos y asesoremos. Después de la primera fecha la idea es hacer una comisión interna con representantes de cada marca para que ninguna marca se escape y hacer revisiones del reglamento y que sea lo más parejo posible la categoría”, indicó con respecto a la forma de trabajo que van a llevar adelante durante la temporada que comenzará el 30 de marzo en el Autódromo de Posadas.
Cambios de reglamentos
“En la parte reglamentaria acordamos varias cosas, pero nos falta una reunión con la FeMAD para ver unos temas y poder comunicarlas. Se aclaró el tema de la trompa y se dejó una reglamentaria y eso se puso en el reglamento que se le mandó a la FeMAD. Al Chevrolet se le bajó la compresión de 9,5 a 9 para evitar que se escape como el año pasado, porque notamos que había una diferencia entre las marcas. Eso se hizo luego de varias consultas con técnicos y con otras categorías del país similares a la nuestra. Se hizo una aclaración en los amortiguadores del Chevrolet 400 y para el Ford, que ahora se permite poner inclinado o parado, anteriormente era solo inclinado, lo que generaba muchas roturas. La idea es evitar roturas que hubo muchas el año pasado. El resto sigue todo igual”.
“Ya se habló con la gente de Pronec por el tema de las gomas, que la idea es usar esas gomas. Vamos a recolectar gomas usadas entre los pilotos rankeados del año pasado, que se van a usar para aquellos pilotos que se quieran sumar una fecha y para evitarles ese gasto del neumático, por una sola carrera. La idea es que la categoría se las de, porque vimos que hay muchos pilotos que corren algunas fechas y la idea es darle esa ayuda inicial y se sumen más fechas. Eso lo vamos a hacer entre febrero y marzo”, adelantó.
Más premios y mejor difusión
Soczyuk adelantó que los cincos primeros de cada carrera tendrán premios, gracias a la ayuda de un sponsor.
“Conseguimos un sponsor para darle premio al cuarto y quinto de la categoría, algo que ya habíamos hecho en la última carrera, pero que ahora podemos confirmar que vamos a poder hacer durante las 8 fechas. Y tenemos más novedades, pero primero tenemos que acordar con la FeMAD para poder comunicarlas”, comentó.
“En nuestras redes sociales se puede ver los autos que están en alquiler o venta para que ningún auto quede parado. En las redes sociales van a ir conociendo a los pilotos y la idea es darle más difusión a la categoría que crece en cada carrera”, finalizó Soczyuk.