Un inusitado resultado tuvo anoche la asamblea de la Liga Posadeña de Fútbol, en la cual su punto más importante del orden día contemplaba la renovación de autoridades.
La única lista presentada, encabezada por el actual presidente Marcelo Dei Castelli, obtuvo 26 votos, pero los clubes que están en desacuerdo con la actual gestión, fueron mayoría y el voto en blanco sumó 30, en una clara demostración de que una mayor cantidad de clubes no adhieren a esta dirigencia.
Tampoco se aprobó ni el balance ni la memoria, razones por las cuales la asamblea deberá continuar en algún momento.
Ante este panorama, nos preguntamos si es conveniente la continuidad de Dei Castelli.
Sin dudas, deberá realizar nuevas alianzas estratégicas, especialmente con las entidades que no lo apoyaron, de lo contrario se volverá difícil el manejo de la Liga.
Hace bastante tiempo que se vienen escuchando críticas a la gestión del actual titular, no por sus decisiones sino por la forma en que ha entregado el poder en áreas muy importantes de la entidad, como el tribunal de penas, el colegio de árbitros y el fútbol infantil y señalan a un dirigente en particular de ser el que influye en ésas áreas que son muy sensibles y al que la mayoría no quiere, dada la forma en que se maneja.
Esta situación ya había sido puesta en conocimiento del propio Dei Castelli y de varios de los dirigentes que lo acompañaron en el trabajo de adhesión.
Sin embargo, nada cambió y algunos aseguran que ahora ese expresidente de un club tendrá más poder ya que incorporó en la lista a varios más de sus seguidores, para manejar las mismas áreas.
Ahora resta esperar qué decisión adopta Dei Castelli, ante la apabullante derrota contra el voto en blanco, representado por la mayoría de los afiliados, entre ellos clubes fundadores de la liga.
La enorme cantidad de voces críticas que se venían escuchando desde que adoptó las primeras decisiones, quedó puesta de manifiesto en la asamblea, ya no por los simpatizantes y seguidores del fútbol capitalino, sino por los delegados de los afiliados. No prestarle atención a esta situación, es lisa y llanamente perder el total control de la entidad.
Por la salud del fútbol, el titular liguista debería analizar muy a conciencia lo sucedido anoche y no descartar ninguna de las alternativas, incluyendo la renuncia.
Los que apoyaron a Dei Castelli
Primera A
Colectiveros
Garupá Fútbol Club
Crucero del Norte
La Picada
Luz y Fuerza
Andrés Guacurarí
Bartolomé Mitre
La Canterita
El Brete
Primera B
Ágil
Garupaense
Argentinos Juniors
Villa Cabello
Estudiantes
El Tribunal de Penas
Gabriela Benítez
Gonzalo Ferreyra
Carlos Navarro
Miguel Porto
Alfredo Duarte
José María González Mallorquín
Rubén Darío Britez
Agustín José González
Tatiana López
Mirta Raquel Quintana
Matías Safrainski
Colegio de árbitros
Estela Mari Mora
Laura Mattive
Carolina Vera
Mario Batista
Amancio Paredes
Dirección de escuelas
Alberto Ramón Flores
Revisores de cuentas
Héctor Valente
Patricia Pereyra
Fuente: redacción Deportes Misiones.