La tierna dedicatoria de Nicolás Sansotre a su hijo Pipe, quien continúa esperando un trasplante de riñón: "Esto es por él"

Hace poco menos de un año, el nombre de Felipe Sansotre o Pipe, como le dice familia, se viralizó en Argentina y, sobre todo, en el mundo del fútbol local. El pedido y el sentido de esa viralización era contundente: “Un riñón para Pipe”. Ese nene, que hoy está a días de cumplir los cinco años, y que en la foto que se difundió posaba a upa de su papá con una camiseta de San Martín de Tucumán, fue diagnosticado con síndrome nefrótico, una enfermedad del riñón, que se caracteriza principalmente por eliminar proteínas a través de la orina.

Desde el año pasado, Pipe está en la lista del Incucai a la espera de un trasplante de riñón, y este martes, Nicolás Sansotre, su papá y autor del primer gol de Riestra en la goleada ante Atlético Tucumán, le dedicó el tanto y volvió a recordar su lucha y, principalmente, su espera.

Riestra 

El sentido mensaje de Nicolás Sansotre

El autor del primer gol de Riestra le dedicó el tanto a su hijo, Pipe, quien espera un trasplante de riñón. Video: ESPN

“El gol es especial, por la situación que estamos viviendo hace casi dos años con mi familia, con mi hijo. La viralización que se hizo fue muy grande y creo que esto es por él, por mi familia y mi señora”, expresó Sansotre en diálogo con ESPN, luego del 3-0 de visitante.

Además, en la misma línea, también le dedicó sentidas palabras a su pareja: “Mi señora, Maru, que es la que desde un primer momento estuvo en Buenos Aires con todo el tema del trasplante, cuando yo estaba en Tucumán, y es la que se banca todo”.

Riestra goleó en Tucumán. (Foto: Prensa Riestra).

Por otro lado, ya apuntando más a lo futbolístico, el periodista le recordó su pasado por San Martín de Tucumán, el clásico rival de Atlético: “También estoy feliz por eso. Me fue muy bien acá y me siento parte de San Martín”.

Previamente, en la nota que la transmisión oficial le hizo en el campo de juego, Sansotre mostró el tatuaje que lleva en su pierna derecha, de la ya característica imagen de Pipe posando con la camiseta de San Martín en sus brazos. Una imagen que hoy representa la lucha y la esperanza de una familia y de todo el fútbol argentino.

La campaña de Nicolás Sansotre en redes sociales.La campaña de Nicolás Sansotre en redes sociales.

El fútbol argentino pide “un riñón para Pipe”

La vida de Felipe y de su familia cambió de un día para otro en noviembre de 2021, cuando llegó el diagnóstico: síndrome nefrótico, una enfermedad del riñón, que se caracteriza principalmente por eliminar proteínas a través de la orina. Con el diagnóstico, comenzó la lucha. La batalla que inició un bebé de un año y ocho meses y que hoy continúa un nene de casi cinco, que el año pasado ingresó a la lista de espera del Incucai por un trasplante de riñón.

Felipe, Pipe para los más cercanos, es hijo de Nicolás Sansotre, futbolista de Riestra, quien junto con su pareja Mariana, inició en 2024 una campaña, que si bien inicialmente se centra en la búsqueda de un riñón para su hijo, también tiene como fin concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.

Nicolás Sansotre y su hijo Felipe, quien se encuentra en la lista de espera del Incucai.Nicolás Sansotre y su hijo Felipe, quien se encuentra en la lista de espera del Incucai.

En una entrevista con TN Deportivo, el lateral del Malevo, ex Almagro, Villa Dálmine, Tigre y San Martín de Tucumán, contó detalles de la salud de Pipe y de su conmovedora campaña. “Lo de Pipe arrancó cuando tenía un año y ocho meses, nosotros estábamos en Tucumán, yo estaba en San Martín, y bueno un día se levantó con el ojito hinchado y fuimos a llevarlo al pediatra y ahí decidieron hacer un estudio de orina y sangre, donde salió que estaba perdiendo proteínas por el riñón. Ahí arrancó todo toda esta aventura de médicos, análisis, hospitales”.

“La verdad que no sabíamos nada de su enfermedad. Él tenía mucha retención de líquidos: llegó a pesar hasta 18 o 20 kilos cuando un nene de su edad tenía que pesar 8 o 10. Fue complicado porque no caminaba, no podía hacer nada hasta que llegó el estudio”, continuó en la entrevista”.

Luego de cuatro meses de espera, comenzó el tratamiento: “Ahí empezó con medicamentos, con todo lo que nos iban diciendo los médicos: muchos análisis durante todos esos meses, estar internado muchísimos días durante varios meses. Y yo mientras tanto estaba en Tucumán”.

La campaña de Nicolás Sansotre en redes sociales.La campaña de Nicolás Sansotre en redes sociales.

Si bien Nicolás viajaba regularmente a Buenos Aires para acompañar a Mariana y Felipe durante el tratamiento, la distancia cada vez era más complicada y finalmente decidió regresar a Buenos Aires para estar junto a ellos. Ahí apareció la oportunidad de sumarse a Riestra.

Desde octubre del 2023 le sacaron un riñoncito que ya no funcionaba y ahí empezó a hacer diálisis, primero en el hospital en su catéter, que lo tenía en el cuello. Hacía hemodiálisis tres o cuatro veces a la semana durante cuatro o cinco horas y ahora tiene la cánula en la panza que hace diálisis peritoneal todos los días. Primero hacía cinco y seis veces por día y ahora nos llegó la máquina que es la que trabaja de noche y se la hace todos los días”, contó.

En ese momento, hace siete meses, además destacó: “Pipe ya hace un mes y medio que entró en lista de espera y bueno, estamos esperando el llamado para que llegue su trasplante”.

La campaña de Nicolás Sansotre en redes sociales.La campaña de Nicolás Sansotre en redes sociales.

Desde que se conoció su lucha, el mundo del fútbol poco a poco comenzó a interiorizarse sobre el tema y, tal como contó el mismo Sansotre, en este tiempo recibió múltiples muestras de apoyo. En esta batalla no importa la camiseta, hoy todos piden lo mismo “un riñón para Pipe”.

Relacionados

Últimos artículos