Matías Koropeski Cumplió En El Sudamericano Amateur

Matías Koropeski cumplió en el Sudamericano AmateurMatías Koropeski cumplió en el Sudamericano Amateur

El Aficionado de Córdoba Martín Lozada, fue el mejor juvenil argentino y terminó entre las primeras cinco posiciones del certamen que se desarrolló en el Sport Francés de Chile y que marcó el inicio de la temporada 2025 de la Federación Sudamericana de Golf.
Lozada culminó en la cuarta posición del certamen que terminó este domingo, el primero del año para el calendario oficial de la FSG, con puntos para el Ranking Mundial y el Ranking de la misma Federación. Con un total de 280 golpes y registros diarios de 70, 68, 70 y 72, el Aficionado de Córdoba igualó con Martín Cancino de Chile. Con ocho golpes bajo el par del Sport Francés, Lozada comenzó el día con doble bogey al 3 y bogey al 6, en tanto en su tramo final logro birdies en los hoyos 11, 14, 18.
El misionero Matías Koropeski compartió el 65° lugar, con un total de 304 goles +16.

Habiendo empezado el día como escolta del entonces puntero, finalizó a cinco golpes de Benjamín Fernández de Paraguay, que se impuso en el play off con águila ante el colombiano Carlos Ardila, puntero al inicio de la jornada. También de Paraguay, Erich Fortage, fue tercero con 278 golpes. En relación al resto de los jugadores argentinos, Daniel Barbetti, hoy 69, y Mateo Pulcini, 70, igualaron en la décima cuarta posición con 287 golpes, en tanto Franco Ricciardelli hizo 293, 71. Por su parte, Ramiro Acevedo sumó 294 con 76 para este domingo, Joaquín Raminger hizo 305, 78, y Jeremías Porta Araoz 313, 80. Juan Martín Verano ofició en calidad de Coach en esta oportunidad.

Entre las damas, la ganadora indiscutible fue María José Marín con 271 golpes, -17. La colombiana logró una considerable distancia con su perseguidora inmediata, Scarlett Schremmer de Estados Unidos, que hizo 283, dos menos que Nellie Ong de Inglaterra. En cuanto a las argentinas, María Cabanillas sumó 297 golpes ubicándose en el puesto 19 con 74 golpes finales. María Olivero hizo 304, 78; Mercedes Aldana 306, 82; Camila Sola 311, 78; y Ana Giuliano 321, 80.

Este año marcó, además, se disputó la segunda edición de la Harrison Cup, competencia que vio la luz en 2024 como homenaje a Charles Harrison, uno de los personajes más queridos en la región y que apoyó desde su cargo en The R&A el desarrollo del golf en Sudamérica. La copa enfrenta al equipo de Reino Unido contra una destacada selección sudamericana durante los cuatro días de juego y el ganador fue el combinado latino.

Fuente: AAG.

Relacionados

Últimos artículos